A principios de este año os hablamos de VcXsrv. Se trataba de un software que nos permitía ejecutar aplicaciones de Linux con GUI usando el WSL (Windows Subsystem for Linux) de Microsoft. Según lo que leemos en la nota informativa publicada hace unas horas, esto no será necesario en un futuro, puesto que este soporte llegará de manera oficial a Windows 10, lo que suena muy bien pero hay que tener en cuenta algo importante.
WSL es el kernel de Linux ejecutándose dentro de Windows 10. Dicho de otro modo, es una máquina virtual, y esto significa que, cuando lanzamos WSL, básicamente estamos usando software emulado como lo haríamos en VirtualBox o GNOME Boxes, con la diferencia de que no arrastramos todo un entorno gráfico y, en la actualidad, tenemos que trabajar sin GUI. También tenemos que tener en cuenta que es probable que algunas aplicaciones no funcionen, como podría ser un SimpleScreenRecorder que usamos para grabar la pantalla del PC.